Dentro de las diferentes labores que realiza la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa está el organizar foros internacionales en convenio con distintas instituciones educativas de América, los cuales sirven de intercambio de experiencias exitosas de Educación de Calidad para el desarrollo entre diversos países.
El 24 y 25 de Noviembre del 2011 se llevó a cabo el I Congreso Latinoamericano de Docentes ¨Diagnostico de la Realidad Educativa en América Latina y El Caribe¨, este foro internacional se realizó con rotundo éxito, teniendo como sede a 2 importantes escenarios del Estado de México como lo es el Teatro Zaragoza y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección del Valle de México, contó además con la participación de más de mil personas, entre docentes y ponentes de distintos países de Latinoamérica, así como la destacada presencia de la Ministra de la Mujer de Honduras, María Antonieta Botto de Fernández, el Diputado Federal de México, Lic. Héctor Guevara Ramírez, y representantes de diferentes secciones de la Secretaria de Educación Pública de México entre ellos el Arquitecto Marco Tulio Ávila Alarcón, Sub Director de Enlace Operativo de la DGETI del Estado de México.
En Junio del 2012 se realizó en Lima – Perú el II Congreso Latinoamericano de Docentes denominado ¨Estrategias Educativas para la Inclusión Social en América Latina y el Caribe¨, organizado en conjunto con el Instituto Científico y Tecnológico del Ejército del Perú, contando con la participación de representantes de prestigiosas universidades del Perú y Latinoamérica y con una asistencia más 300 personas.
Así mismo la novedad de ese año fue la convocatoria del primer concurso de trabajos de investigación, ya que OIICE pretende ser un punto de articulación de los análisis, investigaciones y hallazgos de las diversas instituciones educativas y profesionales, así como de estudiantes de educación superior que deseen aportar a la mejora de la calidad educativa en América Latina y el Caribe.
En el 2013 realizamos el I Encuentro Internacional de Líderes de la Educación en la ciudad de Cusco, donde se dieron cita líderes de la educación, todos rectores y directores de universidades y prestigiosos institutos de Latinoamérica y el Caribe, este foro sirvió de escenario para la firma de importantes convenios entre OIICE y prestigiosas universidades como la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá, y la Universidad Autónoma de Tlaxcala de México, ésta última brindó sus instalaciones del Campus Rectoría para realizar el 2º Encuentro Internacional y I Congreso Internacional de Líderes de la Educación, cuyo tema central fue: Planeación e Innovación Educativa en el Marco de la Calidad y la Internacionalización: La Reinserción del Humanismo en los Modelos Presenciales y Virtuales, y que tuvo la participación de más de 400 asistentes entre docentes y autoridades de prestigiosas universidades e institutos de México y Latinoamérica, y en cuya sede se firmó una carta de intención de cooperación educativa entre instituciones de Bolivia, México, Estados Unidos, Chile, Ecuador y Perú. Además se realizó también el Taller de Capacitación de Docentes, denominado «Liderazgo Transformacional Transnacional» a cargo del Mtro. Miguel Ángel Moreno SJ, Director de los Programas Internacionales y de Gobierno de The Leadership Institute de Washigton D.C. el cual tuvo una certificación especial de Estados Unidos.
La organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa realizó para los días 19 y 20 de Junio del 2014 el 4º Congreso Internacional de Líderes de la Educación, con el tema «Investigación, Innovación y Competitividad como Fundamentos de la Educación: Modelos Flexibles, una respuesta a las necesidades del Siglo XXI en un mundo globalizado» y tuvo como sede la Universidad Técnica de Cotopaxi en Latacunga – Ecuador, esto se debió a un convenio firmado entre OIICE y la universidad en mención. Como parte de las actividades de este importante foro se llevó a cabo el Taller de capacitación a profesionales de la educación denominado «Recaudación de Fondos para Universidades y Entidades Educativas» por el que se entregó una certificación especial del Leadership Institute de E.E.U.U., destacando también la presencia de Mr. Dave Wallace, candidato a diputado de Estados Unidos, quien tuvo una participación en este importante foro con una conferencia Magistral.
La ciudad de Buenos Aires – Argentina fue la sede del V Congreso Internacional de Líderes de la Educación «Las Nuevas Dimensiones, Desafíos y Complejidades de la Internacionalización de la Educación rumbo a la tercera década del siglo XXI» los días 26 y 27 de Noviembre del 2014, el cual contó con la participación de diferentes conferencistas de universidades de México, EEUU, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Honduras y Perú, destacando la presencia de la Viceministra de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Honduras, Dra. Yolanda del Carmen Pérez Molina, quien además asumió el cargo de Director Nacional de la OIICE en Honduras en representación del Ministro de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Honduras, Lic. Lisandro Rosales Banegas, cuyo despacho tiene a cargo la Secretaría de Educación de Honduras, y quien no pudo asistir personalmente por otros compromisos del gobierno en el continente asiático, sin embargo envió un video dirigido a todos las instituciones miembros que conforman la OIICE, comprometiéndose a seguir trabajando por la educación de Latinoamérica.
En el 2015 como parte de las actividades académicas que se realizaron en el mes de Mayo en la ciudad de Xalapa – Veracruz – México, la OIICE organizó el VI Congreso Internacional de Líderes de la Educación ¨Balance, Perspectivas e Innovaciones de la Evaluación Educativa en Latinoamérica: Los Múltiples Rostros de la Evaluación¨ en cooperación con la Universidad del Golfo de México – Rectoría Centro los días 27 y 28 de Mayo, el cual contó con la participación de Instituciones educativas de México, Colombia, Argentina, Ecuador, Perú, El Salvador y Paraguay. Destacando en la inauguración de este importante foro internacional la presencia del alcalde Américo Zúñiga Martínez y la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez.